Support

Lorem ipsum dolor sit amet:

24h / 365days

We offer support for our customers

Mon - Fri 8:00am - 5:00pm (GMT +1)

Get in touch

Cybersteel Inc.
376-293 City Road, Suite 600
San Francisco, CA 94102

Have any questions?
+44 1234 567 890

Drop us a line
info@yourdomain.com

About us

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec.

Have any Questions? +01 123 444 555

El 97,32% de las personas que prueban nuestros productos repiten

Lo que dicen nuestros clientes

Una breve selección de comentarios de nuestros clientes. Intentamos siempre mejorar cada día.

¡Madre mía, qué sabor!

— Julia
Palacio de Congresos, Valencia

Mis hijos siempre me preguntan que cuándo vienen los tomates de Javier

— Jose Acosta
Valencia Centro

¿Cuándo llegan los tomates?

Pregunta habitual varias veces en verano

— Cristina
Almássera

Deliciosos, espectaculares...

— Noelia
Campanar, Valencia

Impresionantes...

— Francisco
Patraix

Espectaculares...

— Rocío
San Antonio de Benagéber

Cultivar sin regar... ¿Es posible?

Mis abuelos cultivaban tomates y otras frutas cerca de una corraliza en una zona muy, muy, muy árida de Aras de los Olmos. Necesitaban, lo primero "saber hacer", y luego, muchas otras cosas: un tipo de suelo capaz de retener humedad, pero sin ser demasiado arcilloso, un trabajo previo muy importante, la justa aportación orgánica, semillas adaptadas de la zona, y sobretodo, mucha sensibilidad para saber cuándo se deben hacer las cosas.

Yo he bebido de ese conocimiento familiar, que ellos también heredaron, más otros que he ido adquiriendo, y de esa manera, me puse a plantear una solución similar, adaptada a los nuevos tiempos. Solo regamos al inicio del cultivo, y si hace falta porque las plantas ya no aguantan más, realizamos una mínima e irrisoria aportación por planta si el verano es como estos últimos años, tórrido, seco y sin tormentas estivales. Es muy complejo, pero sí, sí que se puede.

Ahorro de agua en la comparativa con cualquier otra opción
99%
Porcentaje de contenido en agua en el producto
95%
Plantas que sobreviven a las extremas condiciones de sequía
92%

DIRECTO DEL PRODUCTOR

Sin intermediarios

ECOLOGÍA EN EL CULTIVO

Libre de pesticidas

DIVERSIDAD BIOLÓGICA

Insectos, mamíferos, aves, ser humano, flora...

TÉCNICAS PARA NATURALIZAR

Cubiertas vegetales, nidos, habitats, bebederos fauna...

¿QUÉ ES AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN?

"Cultivar alimentos priorizando la recuperación de la fertilidad del suelo en sus primeras capas, la naturalización de las parcelas, la multiplicación de la biodiversidad, la mejora del ciclo de agua y revitalizando el propio paisaje"

Nuestros alimentos y la temporada para adquirirlos

CEREZAS (Junio)

Calidad premium

Caja de 2Kgs = 15€

Desde € 6,5 por kg

TOMATES (Ago / Sept)

Calidad premium

Caja de 4kg = 20€

Desde 4 € por kg

MANZANAS (Sept/Oct)

Calidad premium

Caja de 4 Kilos

€ 3,5 por kg

Alimentos que regeneran el planeta para personas conscientes

100% CULTIVO EN ECOLÓGICO

Cuando empezamos en 2020 a cultivar, lo primero que hicimos fue darnos de alta en el CAECV (Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana) con el número de operador CV-6237. Desde el primer día teníamos claro que el presente y el futuro de la agricultura pasa por técnicas sostenibles y armoniosas con la flora, la fauna y el suelo. Actualmente ya somos productores ecológicos.

 

NI UNA GOTA DE AGUA PERDIDA

Solo utilizamos agua el día que plantamos la planta. Trabajamos en secano, ello nos permite mantener ritmos más naturales y menos forzados, lo que implica sabor, textura, equilibrio de las plantas y sobretodo excelente calidad. Estudiamos y escuchamos mucho a la naturaleza. La luna, el cielo, la sazón de la tierra, la azada, las hojas, los insectos, nos cuentan muchas cosas y la labor de un agricultor es saber escuchar la naturaleza. Esto se nota en el campo, en el producto y en la sostenibilidad de todo lo que hacemos.

 

 

REGENERACIÓN DEL SUELO

Esta es la consecuencia de trabajar la agricultura de una forma diferente a lo convencional. Fijamos el carbono atmosférico en nuestros campos, y no lo liberamos volteando la tierra. Cubrimos nuestros campos de una extensa cubierta vegetal que nos sirve de abonado verde. Almacenamos el agua de lluvia en este suelo cada día más esponjoso, rellenando los acuíferos del subsuelo y evitamos la erosión de la superficie. 

 

 

Copyright 2023 Seaside Media. All Rights Reserved.